Coini 2022

Call for papers

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Para la preinscripción, se deberá completar el formulario con los datos de los autores y
un resumen del trabajo en el siguiente enlace: 

Guía para preparar
la presentación y el video

Participación virtual: OBLIGATORIA
Participación presencial: OPCIONAL

PLANTILLA PPT PARA
PRESENTACIONES DE EXPOSITORES

ÁREAS TEMÁTICAS

Los trabajos a presentar en el COINI 2022 estarán relacionados como es habitual, con la Ingeniería Industrial y las Carreras Afines, y deberán incluirse en estas temáticas:

1) Gestión de la Calidad, Calidad Ambiental, Higiene y Seguridad Industrial, Responsabilidad Social Empresaria.

2) Gestión de las Organizaciones y del Conocimiento Organizacional.

3) Gestión de Operaciones y Logística.

4) Gestión Económica.

5) Innovación, Gestión de Productos, Emprendedorismo e Ingeniería Industrial.

6) La Educación en la Ingeniería Industrial.

7) Industrias 4.0, Ciencia de Datos, Internet de las Cosas Industriales y Economía del Conocimiento (NUEVA).

En el COINI 2022 daremos especial relevancia -mediante conferencias y debates diarios- a estos temas:

Las experiencias educativas relacionadas con la educación en la virtualidad. Se tratarán la Enseñanza, el Aprendizaje y la Evaluación de la Ingeniería Industrial en forma Virtual. Estarán referidas al Saber, el Saber Hacer y el Saber Ser con aplicaciones en las asignaturas correspondientes a las Ciencias Básicas, las Tecnologías Básicas, las Tecnologías aplicadas y de Ciencias Complementarias.

Las experiencias de las empresas y los Ingenieros Industriales en la virtualidad Se tratará sobre la generación de nuevos métodos de trabajo y la redacción e implementación de nuevos protocolos para habilitar plantas industriales durante la pandemia, cumpliendo con las normas legales y sanitarias dictadas en cada lugar por la pandemia.