Coini 2022

Agenda del Congreso

Del 7 al 12 de noviembre

LUNES 7

MARTES 8

MIÉRCOLES 9

JUEVES 10

VIERNES 11

SÁBADO 12

MODALIDAD VIRTUAL

Día 1 · LUNES 7

10:30 a 11:00

Acto de Apertura COINI (virtual) CPN Alfredo Lazzeretti (Rector UNMDP), Ing. Ana Del Valle Sánchez (Decana FI-UNMDP), Ing. Antonio Morcela (Presidente XV COINI) y Arq. Miguel Ángel Rissetto (Presidente AACINI)

11:00 a 12:30

ENCUENTRO DE VINCULACIÓN INTERNACIONAL AACINI – COINI Armado y Formalización de la “Red de Vinculación Internacional de Ingeniería Industrial y Afines”

Moderan: Esp. Miguel Rissetto Mg. Alejandro Mohamad Lic. María Laura Gallegos Dr. Fernando Salazar Arieta Mg. Antonio Morcela

12:30 a 13:10

Conferencia “El impacto de la ciencia y la tecnología en la educación (Laboratorios remotos y virtuales – Ciencias de datos)” Mg. Sabrina Seltzer – Directora de Transferencia y Emprendimiento del Instituto para el Futuro de la Educación – Instituto Tecnológico de Monterrey (México).

Presenta: Dra. Lucrecia Moro (UNMDP – Argentina)

13:10 a 14:00

BREAK

14:00 a 15:00

Panel – El mar como motor de Desarrollo Local Ing. Valentina Sánchez – QM Equipment (Mar del Plata) Ing. Carlos Ordano (Camarón Brujo – Mar del Plata)

Modera: Ing. Guillermo Carrizo (INTI / UNMDP – Argentina)

15:00 a 15:30

Panel – Perfiles ingenieriles para la industria tecnológica – Ing. Sebastián Maggi (Accenture) – Ing. Johi Kugler (Accenture) – Ing. Nicolas Della Roca (Accenture)

Presenta: Lic. Mauricio Mackenzie (UNMDP – Argentina)

15:30 a 17:30

Taller Impacto de la aplicación de Kanban y Flujo en un proceso simulado María Belén Montaldo y Constanza Torres Sanmarco (SAMECO)

Taller Odoo como solución de negocios Ing. Gabriel Mammoli e Ing. Iván Rojas (Empresa Nybble Group)

Taller Introducción al Aprendizaje Supervisado en Orange Dra. Ma. Loecelia Ruvalcaba (México)

MODALIDAD VIRTUAL

Día 2 · MARTES 8

09:00 a 10:30

Presentación de Trabajos – Salas simultáneas

10:30 a 11:00

Conferencia “Inteligencia Artificial y Humana” Ing. Juan José López Murphy (Globant)
Presenta: Esp. Alejandra Esteban (UNMDP – Argentina)

11:00 a 11:30

Panel – Energía para transformar el futuro Ing. Luciana Rodríguez (Secretaría de Energía – M.E. de la Nación) Ing. Francisco Grosse (Tecpetrol)

Modera: Ing. Mariela Ambrústolo (UNMDP – Argentina)

11:30 a 12:00

Entrevista – Contra viento y marea: un ingeniero Industrial liderando una PyME familiar Ing. Lautaro Godoy (Astilleros TPA – Mar del Plata)

Presenta: Mg. Antonio Morcela (UNMDP – Argentina)

12:00 a 14:00

Presentación de Trabajos – Salas simultáneas

Taller de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Dr. Miguel Guagliano (Director del Programa VINTEC)

15:00 a 15:10

Apertura JIM

15:10 a 15:40

Entrevista – Innovación Sustentable Ing. Ángela de Moura Ferreira Danilevicz (Brasil)

Presenta: Mg. Leticia Arcusin (UNL – Argentina)

15:40 a 16:10

Entrevista – Tecnología y cambio climático Ing. Gloria Touchard (Gerente de Comercialización Global – Nokia)

Presenta: Ing. Mercedes Augspach (Universidad Austral – Argentina)

16:10 a 17:40

Panel de debate internacional Iberoamericano – El perfil de ing. Industrial para el ejercicio libre de la profesión Ing. Luz Marina Patiño (Colombia); Ing. Inmaculada González Alonso (España); Ing. Clara Almada (Paraguay); Dra. Ma. Loecelia Ruvalcaba (México); Dra. Gloria Esther Valdivia Camacho (Perú); Ing. Ángela de Moura Ferreira Danilevicz (Brasil); y Mg. Leticia Arcusin (Argentina)

Presenta: Ing. Evelin Martínez (UNPSJB – Argentina)

MODALIDAD VIRTUAL

1º Conversatorio de ing. industrial e informática - 1º c13

Día 3 · miércoles 9

13:00 a 13:15

Apertura

13:15 a 13:30

Presentación del Programa de Seguridad Informática

Presenta: Lic. Carlos Rico

13:30 a 14:00

Presentación de experiencia: Proyecto final conjunto entre Ing. Industrial e Informática Ing. Ind. Nicolás Zunda – Ings. Inf. Mauricio Lima y Fernando Navarro
Presenta: Ing. José Ignacio Nicolao García

14:00 a 14:30

Conferencia – IoT y su impacto en la vida contemporánea Ing. Hernán Hinojal (UNMDP)

14:30 a 14:50

Disertación – Planeamiento Estratégico: desde las ideas a la realidad Dr. Grover E. Villanueva Sánchez (Universidad Nacional de Trujillo; Colegio de Ingenieros – Perú)

14:50 a 15:10

Disertación – I4.0: del presente al futuro Ing. René J. Teseyra (Universidad Católica de Santiago del Estero; Equipo COIN (miembro), Universidad Nacional de Luján – Argentina)

15:10 a 15: 30

Disertación – Analítica, puentes múltiples entre la Inteligencia Artificial, la Matemática y la Investigación de Operaciones Lic. Jorge E. Sagula (Departamento Ciencias Básicas, Universidad Nacional de Luján, Argentina; Equipo COIN (Director)

15:30 a 16:00

Espacio de intercambio en el panel interdisciplinar

16:00 a 16:30

Conferencia – Resolver implica Interdisciplinariedad, en permanente búsqueda de la Transdisciplinariedad Lic. Jorge E. Sagula (Departamento Ciencias Básicas, Universidad Nacional de Luján, Argentina; Equipo COIN (Director)

16:45

Cierre 1° CI3

MODALIDAD PRESENCIAL

Día 4 · Jueves 10

08:30 a 10:00
Acreditaciones + Coffee Break
10:00 a 10:20
Apertura COINI Presencial CPN Alfredo Lazzeretti (Rector UNMDP), Esp. Ana Del Valle Sánchez (Decana FI-UNMDP), Mg. Antonio Morcela (Presidente XV COINI) y Esp. Miguel Ángel Rissetto (Presidente AACINI)

10:20 a 11:00

Conferencia “El futuro de la Ingeniería Industrial: retos y oportunidades en un contexto de inflexión global” Ing. Néstor Braidot
Presenta: Esp. Miguel Rissetto (AACINI)

11:00 a 12:30

Panel – Perspectivas curriculares para la Ing. Industrial del 2030 Dr. Mario Lurbe (CD AACINI/UTN FRSC) Sr. Federico Galdeano (Presidente AAREII) Ing. Ana Del Valle Sánchez (Decana de Ingeniería – MDP)
Modera: Mg. Antonio Morcela
(UNMDP – Argentina)
12:30 a 14:00
PAUSA
12:30 a 15:00
Reunión de Directores de Carrera de Ingeniería Industrial (Actividad exclusiva para Directores)
14:00 a 16:00
Presentación de Trabajos – Salas simultáneas

15:00 a 15:30

Entrevista – Economía circular y ODS desde la visión de una ing. Industrial: vehículos de alto desempeño Dra. Alejandra Efron (UADE / Vicepresidente del Foro Internacional de Tecnología de Transporte Carretero)
Presenta: Mg. Claudia Zárate
(UNMDP – Argentina)
15:30 a 16:00
Entrevista – Rol del Ing. Industrial como partner estratégico para el crecimiento de las empresas Ing. Eugenia Lucía Lazzaroni Garat (Ingeniera de Desarrollo – PepsiCo)
Presenta: Mg. Leticia Arcusin
(UNL – Argentina)
16:00 a 16:30
Entrevista – Desarrollo y puesta en valor de los Start Up universitarios Dra. Gloria Esther Valdivia Camacho (Perú)
Presenta: Lic. María Laura Gallegos
(UTN-FRSN – Argentina)
16:30 a 17:00
Entrevista – Formadores de formadores Ing. Inmaculada González Alonso (España)
Presenta: Ing. Evelin Martinez
(UNPSJB – Argentina)
17:00 a 17:30
PAUSA
17:30 a 18:10
Conferencia – Ciencia, Tecnología y Sociedad: cómo pensar fuera de la caja en el Sistema Científico argentino Dra. Vera Álvarez (CONICET / UNMDP / Presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología – FAN)
Presenta: Mg. María Victoria D´Onofrio (UNMDP – Argentina)
18:10 a 18:30
Cierre JIM

MODALIDAD PRESENCIAL

Día 5 · Viernes 11

08:30 a 10:30

Presentación de Trabajos – Salas simultáneas
Taller de Gamificación en el proceso de transferencia de conocimiento Marianela Lígori / Nehuén Gramigna (INTI)
Taller de Gestión de Mantenimiento Gloval Dra. Gloria Esther Valdivia Camacho (Perú)
10:30 a 11:00
Conferencia: ¿Cómo enseñar el Saber Ser en la Carrera de Ingeniería Industrial? Ing. Federico Mendizábal y Esp. Arq. Miguel Rissetto
Presenta: Dra. María Velia Artigas
(UNMDP – Argentina)
11:00 a 11:30

Coffee break

11:30 a 12:00
Panel – El cuidado del Mar como estrategia de desarrollo urbano sostenible Lic. Marcelo Scagliola (Obras Sanitarias Sociedad de Estado – OSSE)

12:00 a 12:45

Panel – Mirando al cielo: la industria satelital – Ing. Ignacio Pintos Paladea (Start Up InnovaSpace ) – Tec. Luca Uriarte (Emprededor de la EET 3) – Neutrón (Aceleradora)
Modera: Ing. Jacqueline Bounoure (UNMDP – Argentina)

12:45 a 14:00

Pausa
14:00 a 15:30
Presentación de Trabajos – Salas simultáneas
Taller de Saber Ser Ing. Federico Mendizabal / Esp. Miguel Rissetto
16:00 a 16:45
Panel – Con los pies en la tierra: Economía del conocimiento para el Desarrollo local – Mg. Cintia Hernández (Ministerio de Producción – Directora para la Generación de Nuevas empresas de la Economía del Conocimiento) – Dr. Matías Mancini (Min. de Producción – PBA – Dirección de Promoción Científico-Tecnológica) – Ing. Bernardo Martínez Sáenz (Presidente de la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata y Zona – ATICMA)
Modera: Mg. Antonio Morcela
(UNMDP – Argentina)
16:45 a 17:30
Conferencia – Sobre emprendedorismo tecnológico y oportunidades para el desarrollo local Dr. Alberto Chevallier (Docente e Investigador; Presidente del Parque Industrial “Gral. Savio”; Presidente de la Incubadora de Empresas – UNMDP; CEO GIHON Laboratorios Químicos)
Presenta: Dr. Adolfo Onaine
(UNMDP – Argentina)
17:30 a 17:45
Primera Jornada de Galardones: PREMIOS ARGENTUM 2022 a las Buenas Prácticas de la Ingeniería Industrial Esp. Miguel Rissetto (AACINI); Mg. Antonio Morcela (Presidente XV COINI); Mg. Ing. Pedro Basara (Sec. Gral AACINI)
17:45 a 18:00
Clausura COINI 2022 / Premiaciones Esp. Miguel Rissetto (AACINI); Mg. Antonio Morcela (Presidente XV COINI); Esp. Ana Del Valle Sánchez (Decana de Ingeniería – Mar del Plata)

MODALIDAD PRESENCIAL

Día 6 · SÁBADO 12

10:00 a 13:00
Visita Técnica – Centro de Abastecimiento “Ing. Cosme Evans” y Torre tanque (OSSE) Charla a cargo del Ing. Joaquín Negri (OSSE) Paseo y visita a sitios turísticos de Mar del Plata